Coordinarora
Dra. Shirley Carro Sánchez
shirley.carro@uatx.mx
Perfil de Egreso El aspirante deberá ser egresado de una Maestría en Ingeniería Química o área afín y contar con conocimientos de las siguientes disciplinas: Matemáticas, Diseño de Reactores, Procesos de Separación, Fenómenos de Transporte, Termodinámica e Inglés (comprensión de textos) Además, poseer las siguientes características: Pro-actividad, juicio crítico, creatividad, ético, habilidad para la detección y análisis de problemas y, preferentemente, poseer una inclinación hacia la investigación y el desarrollo tecnológico
ObjetivosFormar Maestros en Sistemas Computacionales y Sistemas Electrónicos y proporcionarles los conocimientos y habilidades en el desarrollo y atención de las tendencias internacionales, nacionales y regionales, con el objetivo de atender las necesidades públicas y privadas en las áreas de: *Cómputo Inteligente. *Cómputo Distribuido. *Realidad Virtual. *Procesamiento Digital de Imágenes y Señales. *Diseño de Sistemas Electrónicos. *Electrónica de Potencias y Fuentes Alternativas de Energía. *Microelectrónica. *Control y Detección de Fallas.
Plan de estudios El Plan de Estudios 2012 de MCSCE se encuentra conformado por 2 áreas denominadas Área de Investigación y Área de Profundización, también cuenta con 3 campos formativos que son: Sistemas Computacionales, Sistemas Electrónicos y Tronco Común. La Maestría en Ciencias en Sistemas Computacionales y Electrónicos, cuenta con dos terminales: *Sistemas Computacionales. *Sistemas Electrónicos.CLICK PARA VER MALLA CURRICULAR*******************************************************Modalidad de Estudio La Maestría en Ciencias en Sistemas Computacionales y Electrónicos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Plan 2012, es semiflexible y escolarizada, con Perfil de Investigación. El PE tiene una carga crediticia mínima total de 91 créditos, calculados de acuerdo al Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA) los cuales pueden ser cubiertos aprobando 14 unidades de aprendizaje, mismas que pueden ser cursadas entre 4 y 6 periodos semestrales.
jorge.castillo@uatx.mx
emenesesjuarez@gmail.com
pedroraymundo.garcia@uatx.mx
angel.castro@uatx.mx
arturo.ortiz@uatx.mx
fernando.perez@uatx.mx
eduardo.lópez01@uatx.mx
arturo.elías@uatx.mx
eneida.reyes@uatx.mx
frine.lopez@uatx.mx
madelrocio.castillo@uatx.mx